La Implementación tecnológica en la arqueología histórica: uso del georradar en la iglesia de San Blas en Cuenca, Ecuador JPV Díaz, A Vázquez Revista de Arqueología Americana, 205-230, 2020 | | 2020 |
De metateros y cortadores de piedra. La molienda en las sociedades mesoamericanas. Importancia y Especialización JPV Díaz Callicanto 2 (6), 45-48, 2016 | | 2016 |
La meseta de Pachamama en la región sur del Ecuador: Aporte arqueológico de un sitio olvidado MÁ Vargas Díaz, Juan Pablo y Novillo ArqueoWeb 17, 80-98, 2016 | | 2016 |
La Meseta de Pachamama y sus áreas de influencia: aportes arqueológicos para el austro MJVD Novillo Anales, 105-121, 2015 | | 2015 |
Empleo del Microscopio Electrónico de Barrido (MEB), en el estudio Etnoarqueológico de los artefactos líticos de molienda JPV Díaz V Simposio Latinoamericano de Física y Química en Arqueología, Arte y …, 2015 | | 2015 |
UN EJERCICIO; ANÁLISIS DE PROCEDENCIA DE LOS ARTEFACTOS LÍTICOS DE MOLIENDA EN EL BAJÍO, DOS ESTUDIOS DE CASO: GUANAJUATO Y MICHOACÁN JP Vargas Díaz Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento …, 2014 | | 2014 |
La Hacienda Jesuita en el Ecuador una aproximación histórica a finales del Siglo XVII JPV Díaz Universidad Andina Simón Bolívar - Universidad de Cuenca, 2013 | | 2013 |
Etnoarqueología de la producción de artefactos líticos de molienda. Dos estudios de caso: Guanajuato y Michoacán JP Vargas Díaz Michoacán: México, 2010 | | 2010 |
Etnoarqueología de la Producción de artefactos líticos de molienda en el Bajío: dos casos de estudio. PMAJPV Diaz, AEC de Michoacán | | |